Saltar al contenido
MI ESTADO DE CUENTA
  • PBX:(602) 488 22 22 ext. 515- 344
    Celular: 315 538 3084
  • [email protected]
  • PBX: 318 2200 ext. 5015 - 5024 - 5040 - 344
    Celular: 315 538 3084
  • [email protected]
MI ESTADO DE CUENTA
  • INICIO
  • EL FONDO
  • AFÍLIESE
  • SERVICIOS
  • CONVENIOS
  • NORMATIVIDAD
  • NOTICIAS
  • CONTÁCTENOS
Menu
  • INICIO
  • EL FONDO
  • AFÍLIESE
  • SERVICIOS
  • CONVENIOS
  • NORMATIVIDAD
  • NOTICIAS
  • CONTÁCTENOS

Menú

INICIO

EL FONDO

AFÍLIESE

SERVICIOS

CONVENIOS

NORMATIVIDAD

NOTICIAS

CONTÁCTENOS

Menú

INICIO

EL FONDO

AFÍLIESE

SERVICIOS

CONVENIOS

NORMATIVIDAD

NOTICIAS

CONTÁCTENOS

MI ESTADO DE CUENTA

Aumenta preocupación por las finanzas

  • noviembre 29, 2019
Imagen | Freepik

Tres de cada cuatro personas gasta la mitad de su sueldo en deudas

Una encuesta de Mercer realizada a 4.416 trabajadores formales, entre independientes y dependientes, de tres ciudades principales del país, demostró que los colombianos dedican varias horas de la semana a encontrar soluciones a sus problemas financieros.

De acuerdo con el sondeo, realizado en Bogotá, Cali y Medellín, cerca de 57% de los colombianos admite tener algún tipo de intranquilidad frente a las obligaciones por las que debe responder mensualmente.

Al ser consultados por el tiempo de su horario laboral en que están estresados por situación, 85% de los encuestados aseguró que se estresa entre una y ocho horas por semana; de estos, 48% expresó que gasta entre una y cuatro horas a la semana, mientras 37% gasta entre cinco y ocho horas.

El informe reveló que esta cifra cobra aún más importancia si se revisa que 75% de los encuestados afirmó destinar la mitad o más de sus ingresos mensuales en el pago de deudas, “lo que, en consecuencia, les impide tener la calidad de vida deseada”, señaló Mercer.

David Cuervo, director de wealth en Mercer Colombia, afirmó que “el estudio demuestra que los colombianos carecen de elementos que les permitan tener un control efectivo de sus ingresos”, una realidad que afecta su situación financiera actual y la de su futuro.

El experto mencionó que gran parte de los encuestados “aseguran que situaciones como el pago de sus tarjetas de crédito, mantenerse al día con sus gastos mensuales o no tener trabajo garantizado les genera estrés”, lo que demuestra que el colombiano “tiene una perspectiva de muy corto plazo en relación con el manejo de las finanzas personales”.

Los resultados de la encuesta de Mercer van en línea con los de la desarrollada por Davivienda sobre percepción de la situación económica y confianza financiera.

Andrés Langebaek, director ejecutivo de estudios económicos de Grupo Bolívar, resaltó que en este sondeo, con datos consolidados a julio “se observó que el porcentaje de quienes piensan que es buen momento para adquirir una obligación financiera disminuyó por tercer mes consecutivo”, viendo caídas desde su nivel de abril.

Precisamente, del total de encuestados, 12,8% respondió en forma favorable a esta pregunta, mientras en junio este porcentaje se había situado en 14,2% y en mayo, en 15%.

La percepción sobre pensiones es negativa

El panorama sobre pensiones tampoco es positivo, pues 37% de los colombianos en edad cercana a la jubilación aún no cumple con los requisitos legales, según Mercer. Así mismo, 54% de los encuestados considera que su situación actual no les deja la posibilidad de implementar un plan de ahorro que les ayude a construir una seguridad financiera en su retiro laboral o su pensión. Entre los colombianos mayores de 65 años, 62% considera que es complicado ahorrar los suficiente para un retiro efectivo en la edad indicada.

Fuente: larepublica.co

Compartir:

Te puede interesar

Asamblea General Ordinaria de Asociados No Presencial 2023

ver convocatoria asamblea general ordinaria asociados no presencial Ver Reglamento de delegados para la XXXIX Asamblea general ordinaria por asociados no presencial Ver Formato de

Sé parte del fondo y accede a nuestras líneas de crédito.

Juridicamentemente ¿En que consiste la cuota periódica ?

La junta directiva convoca

Invita a la asamblea general ordinaria

Envíanos un mensaje

Siguiente¿Cómo mejora tu calidad de vida un fondo de empleados?Next
  • Puedes llamarnos
    PBX: (602) 488 22 22 ext. 515 - 344
    Celular: 315 538 3084
  • Envíanos un mensaje
    [email protected]
  • Visítanos
    Carrera 122 # 6-65
    Cali, Colombia
  • INICIO
  • EL FONDO
  • AFÍLIESE
  • SERVICIOS
  • CONVENIOS
  • NORMATIVIDAD
  • NOTICIAS
  • CONTÁCTENOS
Menu
  • INICIO
  • EL FONDO
  • AFÍLIESE
  • SERVICIOS
  • CONVENIOS
  • NORMATIVIDAD
  • NOTICIAS
  • CONTÁCTENOS
  • INICIO
  • EL FONDO
  • AFÍLIESE
  • SERVICIOS
  • CONVENIOS
  • NORMATIVIDAD
  • NOTICIAS
  • CONTÁCTENOS
  • Copyright © 2020 Feusab. All rights reserved.​ Implemented by Enjambre Creative Network.