Saltar al contenido
MI ESTADO DE CUENTA
  • PBX:(602) 488 22 22 ext. 515- 344
    Celular: 315 538 3084
  • [email protected]
  • PBX: 318 2200 ext. 5015 - 5024 - 5040 - 344
    Celular: 315 538 3084
  • [email protected]
MI ESTADO DE CUENTA
  • INICIO
  • EL FONDO
  • AFÍLIESE
  • SERVICIOS
  • CONVENIOS
  • NORMATIVIDAD
  • NOTICIAS
  • CONTÁCTENOS
Menu
  • INICIO
  • EL FONDO
  • AFÍLIESE
  • SERVICIOS
  • CONVENIOS
  • NORMATIVIDAD
  • NOTICIAS
  • CONTÁCTENOS

Menú

INICIO

EL FONDO

AFÍLIESE

SERVICIOS

CONVENIOS

NORMATIVIDAD

NOTICIAS

CONTÁCTENOS

Menú

INICIO

EL FONDO

AFÍLIESE

SERVICIOS

CONVENIOS

NORMATIVIDAD

NOTICIAS

CONTÁCTENOS

MI ESTADO DE CUENTA

Ahorre parte de la prima para los gastos de enero

  • noviembre 29, 2019
Foto ilustrativa | Dinero.com
Foto ilustrativa | Dinero.com

Tenga en cuenta que si bien la prima de servicios es un ingreso adicional que usted tiene en diciembre es importante que la distribuya de tal forma que no sea exclusiva para regalos, sino que pueda contribuir a solventar otros de sus compromisos.

En este sentido, el experto de la Universidad de Los Andes, Santiago Rodríguez, recomienda que el primer paso es realizar un presupuesto para evaluar cómo van a ser empleados estos recursos. En él, por supuesto, es natural que incluya un porcentaje para los obsequios dada la temporada, pero según el experto un monto debería destinarse para pagar lo más urgente. Asimismo es aconsejable que aproveche este dinero para cubrir si no todas, por lo menos una parte de sus deudas.

Además, Rodríguez resalta que es importante que dentro del presupuesto que se fijó esté incluido algo para ahorrar puesto que en enero surgen gastos adicionales como las matrículas de los colegios.

En cuanto a la parte comercial que caracteriza a esta época, Ángela Julieta Mora, profesora de negocios del Politécnico Grancolombiano, recomienda que no se gaste toda la prima en diciembre ya que en enero y febrero las promociones generalmente son mayores.

De otro lado la experta advierte que hay que prestar especial atención a las transacciones que se realicen en línea. Verifique que los lugares donde deposite los datos de sus tarjetas sean confiables, y que las compras que realizó sí correspondan con la información que usted vio en internet.

Fuente: eltiempo.com

Estos son 5 consejos prácticos para que le rinda ese dinero en este fin de año y logre convertirlo en algo realmente útil para sus finanzas personales:

  1. Sea digital

Evite llevar en su bolsillo grandes sumas de dinero porque eso será una tentación constante para gastarlo en cosas que quizás no valen la pena. Use al máximo los canales digitales que ofrecen los bancos para controlar los gastos de sus productos y realizar las transacciones que crea convenientes por esa vía.

2. Diseñe un presupuesto

Termina siendo una frase de cajón en estos casos pero no está de más insistir en su necesidad. Es casi una obligación que antes de recibir su prima de Navidad, usted ya tenga claro en qué va a destinar ese dinero teniendo como premisa no gastarlo todo.

3. Entienda el ahorro como algo indispensable

Eso le permitirá pagar deudas y estar preparado para cualquier época de ‘vacas flacas’. El ahorro es una de las cosas más importantes dentro de sus actividades financieras.

4. Haga compras anticipadas

Si tiene la posibilidad, hágale el ‘quite’ a las hábiles estrategias comerciales a las que acuden las tiendas en las que inflan los precios de sus productos para tener mayores ganancias en esta temporada tan activa. Eso hará que su dinero rinda más.

5. Trabaje en sus hábitos

Revise toda clase de consumos que usted tiene al final del año. Todo cuenta: energía en su hogar, servicios públicos, rifas, regalos. Sea moderado con esos gastos y tenga claro sus objetivos.

Fuente: pulzo.com

Compartir:

Te puede interesar

Asamblea General Ordinaria de Asociados No Presencial 2023

ver convocatoria asamblea general ordinaria asociados no presencial Ver Reglamento de delegados para la XXXIX Asamblea general ordinaria por asociados no presencial Ver Formato de

Sé parte del fondo y accede a nuestras líneas de crédito.

Juridicamentemente ¿En que consiste la cuota periódica ?

La junta directiva convoca

Invita a la asamblea general ordinaria

Envíanos un mensaje

PrevAnterior¿Fondos de empleados están obligados a hacer préstamos a contratistas?
SiguienteINFORME DE GANADOR BONO SOLIDARIO VOLUNTARIONext
  • Puedes llamarnos
    PBX: (602) 488 22 22 ext. 515 - 344
    Celular: 315 538 3084
  • Envíanos un mensaje
    [email protected]
  • Visítanos
    Carrera 122 # 6-65
    Cali, Colombia
  • INICIO
  • EL FONDO
  • AFÍLIESE
  • SERVICIOS
  • CONVENIOS
  • NORMATIVIDAD
  • NOTICIAS
  • CONTÁCTENOS
Menu
  • INICIO
  • EL FONDO
  • AFÍLIESE
  • SERVICIOS
  • CONVENIOS
  • NORMATIVIDAD
  • NOTICIAS
  • CONTÁCTENOS
  • INICIO
  • EL FONDO
  • AFÍLIESE
  • SERVICIOS
  • CONVENIOS
  • NORMATIVIDAD
  • NOTICIAS
  • CONTÁCTENOS
  • Copyright © 2020 Feusab. All rights reserved.​ Implemented by Enjambre Creative Network.